Bienvenida
Os damos la bienvenida a la Agencia Catalana de Turismo, la herramienta de promoción turística más importante y potente de nuestro país.
El turismo es un sector estratégico y uno de los motores económicos de la economía catalana, y así debe seguir siendo en el futuro. A día de hoy ya representa el 12% del PIB y casi el 14% del empleo de Cataluña. Trabajamos con el objetivo de impulsar un modelo turístico basado en criterios de sostenibilidad medioambiental, económica, social y cultural, donde la calidad, la innovación y la adecuación a las necesidades del turista sean factores claves de la competitividad de nuestro destino.
El equipo de profesionales que formamos la ACT, desarrollamos actividades promocionales y acciones comerciales para impulsar el turismo tanto desde nuestra sede en Cataluña como desde las 12 oficinas de promoción turística que tenemos en todo el mundo.
Contamos con la complicidad de los patronatos de turismo y del sector turístico catalán (público y privado), que a través de los programas de trabajo de la ACT nos ayudan a construir día a día una marca Cataluña más fuerte.
Os invitamos a uniros a nuestro proyecto y trabajar conjuntamente para seguir haciendo de Cataluña uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
La Agencia Catalana de Turismo (ACT) es el organismo del Gobierno de la Generalitat de Catalunya que se encarga de llevar a cabo las políticas de promoción turística. Desde principios del año 2010 sustituye al antiguo consorcio Turisme de Catalunya, que hasta entonces se había encargado de realizar esta tarea.
La Agencia Catalana de Turismo nace como entidad de derecho público de la Generalitat mediante la Ley 15/2007, de 5 de diciembre, con el objetivo de promover Cataluña como destino turístico de referencia, basándose en su calidad y rentabilidad social y económica, de acuerdo con las competencias que el artículo 171 del Estatuto de Autonomía de Cataluña otorga en materia de turismo.
Precisamente, este relevo del consorcio por la Agencia al frente de la difusión de los atractivos del territorio catalán en el exterior representa un antes y un después en la estrategia promocional catalana. La principal novedad, que ahora toma fuerza, es la cogestión y la coparticipación del sector privado en las responsabilidades de promover y vender la oferta catalana por todo el mundo.
La obtención de resultados medibles es una de las directrices prioritarias del nuevo organismo, cuya orientación se enfoca a los recursos turísticos y las empresas del sector. En este sentido, desde la ACT se da apoyo a la comercialización de productos, y también se fomenta la autogeneración de recursos de financiamiento propio.
La ACT depende del Departamento de Empresa y Trabajo y está constituida por la Generalitat de Catalunya y por el Consejo General de Cámaras de Comercio de Cataluña, en representación del sector privado. Entre las entidades territoriales, están los patronatos de Turismo de las Diputaciones de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, así como la entidad mixta público-privada de promoción de la capital catalana, Turisme de Barcelona.
Tal y como se establece sus Estatutos, modificados con el Decreto 165/2010, el Consejo de Dirección es el encargado de aprobar el programa de actuación de la ACT. El Departamento de Empresa y Trabajo, el Consejo de Cámaras, los organismos provinciales de promoción de las Diputaciones y las empresas privadas nutren la Agencia de los fondos necesarios para su funcionamiento.
La Agencia Catalana de Turismo organiza anualmente más de 1.200 acciones estratégicas de promoción, algunas de ellas muy significativas, como los Años de Cataluña en otros países o el macroworkshop de comercialización Buy Catalunya, iniciativas que se mantienen año tras año en el calendario. Estas acciones quedan recogidas en la memoria corporativa con las actuaciones realizadas a lo largo del año. La Memoria de Actividades del año 2020 en este enlace.
Para consultar el organigrama de la Agencia Catalana de Turismo haz clic aquí (en catalán).
También puedes ver el detalle del Plan de igualdad de género de la Agencia Catalana de Turismo 2022 aquí (en catalán).
La MISIÓN de la Agencia Catalana de Turismo (ACT) es contribuir a la prosperidad de Catalunya y de su sector turístico, siendo su voz en el exterior y orientándose a la captación y satisfacción de un turismo de mayor valor añadido.
La VISIÓN de la ACT es convertirse en un referente internacional y un líder en marketing para el sector turístico catalán, los colaboradores y los turistas.
Nuestros VALORES corporativos son los siguientes:
. Innovación: nos invita a ir más allá de los estandares y cuestionar nuestros procesos y protocolos marcados, aportando así nuevas soluciones, y consiguiendo ser un referente en el sector como organismo dinámico y con visión de futuro.
. Proactividad: con el objetivo de ser un equipo altamente competitivo tenemos que ser capaces de dar respuestas de forma responsable y con altas dosis de iniciativa.
. Pensamiento positivo: y actitud positiva. Es necesario hacer frente a las dificultades convirtiéndolas en retos y en oportunidades para crecer profesionalmente.
. Compromiso: es un valor intrínseco que nos hace sentir como propia la misión de la Agencia Catalana de Turismo y actuar en consecuencia.
. Visión global: ir más allá de nuestra realidad más cercana, teniendo una perspectiva global de cómo, nosotros i el resto (socios y colaboradores) podemos contribuir a conseguir los objetivos del Plan de Marketing y todos juntos hacer de nuestra misión una realidad.
. Empatía: nos ayuda a relacionarnos entre nosotros y entender el posicionamiento de nuestros compañeros, clientes y sector, para actuar de una forma más unida, encontrar soluciones y conseguir los objetivos comunes.
· Responsabilidad: corresponde a todas las personas que forman parte de la ACT, desde cargos directivos hasta cargos administrativos, pasando por mandos intermedios y personal técnico, y en todas las actividades que se llevan a cabo en sus respectivos ámbitos de actuación. El alcance de este valor incluye tanto el concepto de asunción de responsabilidad como el de rendición de cuentas. La responsabilidad puede entenderse como la manera óptima de trabajar en una organización, integrando a la vez los valores expuestos de proactividad y compromiso. En definitiva, se trata de la transparencia en la rendición de cuentas, de «asumir las propias acciones», lo cual demuestra cómo se actúa desde la ACT para alcanzar su misión: asumiendo y responsabilizándose de las decisiones que se toman en la organización y respondiendo de sus actos.
· Transparencia: es el valor imprescindible sin el cual no se puede fomentar la rendición de cuentas. Tal como se indica en el portal de transparencia del Gobierno de la Generalitat, se aplica a todas las personas que trabajan bajo su estructura.
· Sostenibilidad: desde la ACT, primera entidad en obtener la certificación Catalunya Biosphere Responsible Tourism Destination, vinculada a la Global Reporting Initiative, se establece como valor principal, entre todos, el compromiso hacia la sostenibilidad de nuestro modelo turístico. Y así se reafirmó con la firma de la Declaración de Glasgow para la Acción Climática en Turismo el 19 de enero de 2021. Desde la entidad hay un compromiso por promover una política efectiva en este ámbito y, en consecuencia, también se quiere adoptar el marco apropiado para ayudar al personal a incorporar este principio en cualquier actuación y toma de decisiones. Desde la ACT existe un compromiso por promover y fomentar un modelo turístico económica, social y ambientalmente sostenible. Ahora bien, sin reducirlo únicamente a esto, sino como una gestión sostenible y global del destino que trabaja bajo el prisma de: “Mejores lugares para vivir, mejores lugares para visitar”.