¿Quieres saber más sobre los deportes en Cataluña? Mira todas las posibilidades que Cataluña ofrece en turismo deportivo con las publicaciones de la Agencia Catalana de Turismo.
Mapa de ciclismo en carretera: Pedalear, explorar, saborear… Desde la costa del Mediterráneo hasta las cumbres del Pirineo, Cataluña ofrece una extensa y variada red de carreteras secundarias que resultan ideales para disfrutar del cicloturismo durante todo el año. Muchas de estas carreteras son el escenario de etapas ciclistas importantes del Tour de France y de la Volta Ciclista a Catalunya. Este mapa ofrece una cuidada selección de itinerarios tranquilos y panorámicos que invitan a pedalear mientras descubrimos parajes sorprendentemente variados, naturales y únicos, visitando pequeños pueblos y degustando la gastronomía tradicional local.
Catalunya, ciclismo para todos: La BTT, en su vertiente más lúdica, facilita recorrer rutas turísticas combinando deporte con el descubrimiento del entorno. Recorridos para los que Cataluña es territorio abonado: un clima agradable prácticamente durante todo el año y una orografía muy diversa que incluye valles, llanos, costa, suaves altiplanos, sierras de media montaña, picos y parajes de alta montaña, bosques… Un paisaje muy variado en el que no es difícil trazar rutas con subidas y bajadas de diferentes niveles de dificultad que, seguro, van a motivar a cualquier practicante de BTT. El territorio catalán está sembrado de rutas todoterreno aptas, salvo contadas excepciones, durante los 12 meses del año. Se trata de miles de kilómetros de itinerarios señalizados. La elección solo depende del tiempo, de las ganas y de qué paisaje prefieras descubrir.
Catalunya, rutas BTT: Desde la Costa Brava hasta las Terres de l’Ebre, desde los viñedos del Penedès hasta la Val d’Aran, Cataluña ofrece una extensa y variada red de rutas y caminos ideales para disfrutar de la BTT durante todo el año. En este mapa guía, encontrarás una escogida selección de itinerarios panorámicos por todo el territorio catalán, con distintos niveles de dificultad, que invitan a pedalear mientras descubres paisajes de ensueño, visitas pequeños pueblos o degustas la gastronomía local. Para mayor comodidad, Cataluña cuenta con una red de centros BTT que suman más de 300 rutas y superan los 6.000 kilómetros de itinerarios balizados. En cada uno de estos centros se ofrece información sobre excursiones, alojamientos, lugares de interés… Todo, pensado para que tu recorrido sea perfecto.
Catalonia is Football: La Marca de Turismo Deportivo otorgada por la Agencia Catalana de Turismo a 11 municipios de toda Cataluña garantiza a deportistas de alta competición y a turistas amantes del deporte que disponen de infraestructuras y servicios de alta calidad para practicar deporte. Los 11 municipios ofrecen equipamientos modernos y últimas tecnologías, así como otros servicios adaptados a los deportistas. Cataluña es un territorio que quiere al fútbol, uno de los deportes más populares del mundo. Sin ninguna duda, si vienes a Cataluña a jugar al fútbol, lo harás en las mejores condiciones. Descubre todo lo que Cataluña ofrece futbolísticamente en esta guía.
Natación en Cataluña: Cataluña cuenta con instalaciones de primer nivel para practicar la natación. Muchas de las piscinas olímpicas incluyen todo tipo de servicios complementarios que facilitarán tu estancia y te proporcionarán un entrenamiento completo, tanto en natación como en otras disciplinas. ¡Disfrútalo!
Golf in Catalonia: En esta publicación encontraréis los mejores campos de golf de Cataluña. ¡Vale la pena echarle un ojo!
Senderismo en Cataluña: Cataluña es un destino tejido de caminos que atraviesan paisajes repletos de naturaleza, historia y cultura, desde los Pirineos hasta el Cap de Creus, pasando por los volcanes dormidos de la Garrotxa o las marismas del Delta de l’Ebre. Una red de miles de kilómetros de rutas y senderos de Gran Recorrido te invita a cruzar el territorio y adentrarte en parajes de alta montaña como el Parque Nacional d’Aigüestortes, descubrir las iglesias románicas de la Vall de Boí, el monasterio de Poblet o la ciudad romana de Tarraco –catalogados como Patrimonio Mundial por la Unesco– o aceptar el reto de subir a la Pica d’Estats, la cima más alta de Cataluña, o dejarse encantar por Montserrat, la más espiritual. Más allá de los mapas, te esperan ríos, valles y sierras donde disfrutar de una cultura milenaria y de una gastronomía reconocida internacionalmente. Paso a paso, te mostramos las mejores rutas de Cataluña.
Mapa de Turismo Activo: Montañas, valles, ríos, lagos, playas… Cataluña alberga un territorio sorprendente y rico en contrastes. Los aficionados a las actividades al aire libre encuentran una diversidad de paisajes incomparable en una extensión reducida de terreno, en la que es posible, por ejemplo, escalar o esquiar a primera hora del día y sobrevolar la costa o sumergirse en ella por la tarde.. Podéis consultarlo aquí.