Inici > Sin categoría @es

All posts in Sin categoría

Jornada de formación sobre herramientas de sostenibilidad

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) ha presentado un conjunto de herramientas destinadas a promover la sostenibilidad en los ewentos profesionales que se realizan en Cataluña. Esta jornada, organizada por el Catalunya Convention Bureau (CCB) de la ACT en las instalaciones de TBS Education, ha contado con la participación del director de la Agencia Catalana de Turismo, Narcís Ferrer i Ferrer. Haciendo referencia al Compromís Nacional por un Turismo Responsable y al Plan de Acción Climática del sector turístico en Cataluña, Ferrer ha destacado la importancia de “tomar medidas para abordar los retos de la sostenibilidad en el turismo de reuniones”. En este sentido, Ferrer ha incitado los profesionales y las empresas del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) a “emplear este conjunto de herramientas destinadas a facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el turismo”.

Anna Esteve i Traveset, técnica del Servicio de Calificación Ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, ha presentado la Guía para organizar eventos sostenibles. Este documento proporciona orientación práctica para incorporar criterios de sostenibilidad tanto en eventos públicos como privados, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Mònica Molina, Senior Changemaker de Global Destination Sustainability Movement, ha tomado el relevo con una presentación sobre la Checklist de la Sostenibilidad. Esta lista de verificación está diseñada para ayudar las organizaciones a planificar y medir la sostenibilidad de los eventos, proporcionando una estructura clara y guiaje en este proceso.

Marta Hidalgo Güemes, Técnica de mitigación de la Oficina Catalana del Cambio Climático, y Cristina Bajet Mestre, Project Manager de Proyectos Europeos y Relaciones de la Agencia Catalana de Turismo, han presentado la Calculadora de la sostenibilidad de los eventos, adaptada para medir y compensar el impacto ambiental de los eventos.

Con este conjunto de herramientas, la Agencia Catalana de Turismo quiere incentivar la transformación del sector MICE hacia prácticas más sostenibles, favoreciendo la reducción del impacto ambiental, la mejora de la gestión de residuos, el uso eficiente de los recursos y la incorporación de criterios de sostenibilidad en la planificación, la ejecución y la evaluación de los eventos.

Herramientas de sostenibilidad para eventos y reuniones


Presentamos diferentes herramientas dirigidas al sector MICE para facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los eventos y reuniones profesionales que se llevan a cabo en Cataluña:


Elaborada por la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, guía para incorporar criterios de sostenibilidad en eventos, tanto públicos como privados, y contribuir así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Esta herramienta, elaborada por el Catalunya Convention Bureau, está pensada para ayudar a las organizaciones a planificar y medir la sostenibilidad de los eventos.


Calculadora de la sostenibilidad de los eventos (contesta el cuestionario y descarga)

Herramienta para el cálculo de la sostenibilidad de los eventos para llevar a cabo un proceso de autoevaluación.


¿Cómo compensar la huella de carbono generada per un evento?


Mapa de la oferta MICE sostenible

Mapa interactivo para identificar los miembros del Catalunya Convention Bureau con certificados de sostenibilidad.

Barcelona es la ciudad número uno mundial en congresistas

Barcelona, la vibrante capital de Cataluña, ha vuelto a situarse en el primer puesto en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), consolidando su posición como el principal destino del mundo para los asistentes a congresos. Según ICCA, la capital catalana también ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en la lista de las mejores ciudades basadas en el número de congresos celebrados, solo por detrás de Viena, Lisboa y París.

El reinado de Barcelona como destino global de congresos abarca más de dos décadas, y el año 2022 marcó otro año triunfante para la ciudad. El crecimiento catalizador de la industria de conferencias de la ciudad es evidente en su constante posición en primer lugar en el recuento de delegados para el período comprendido entre 2013 y 2022.

La dominación constante de Barcelona en los rankings ICCA es un testimonio del compromiso inquebrantable de la ciudad con la excelencia y la innovación en la industria MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, por sus siglas en inglés). A medida que la industria continúa evolucionando, Barcelona sigue siendo una opción insuperable para los organizadores de eventos y los asistentes.

El ranking ICCA 2022 también incluye otras cinco ciudades catalanas: Girona, Lleida, Tarragona, Lloret de Mar y Banyoles. La inclusión de estas ciudades destaca la diversidad y riqueza del panorama de congresos en la región, brindando a los organizadores y asistentes una amplia gama de opciones para encontrar el destino perfecto que se adapte a sus necesidades y preferencias.

Catalunya, Mobile World Capital Barcelona y los Hermanos Roca presentan una experiencia gastronómica phygital en IMEX Frankfurt

Mobile World Capital Barcelona y los hermanos Roca de El Celler de Can Roca de Girona se unen para crear un viaje gastronómico que rompe todas las barreras que conocemos hoy en día. “Taste the technology”, presente en el stand de Cataluña en la feria IMEX Frankfurt, forma parte del proyecto “Feel the Technology”, una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona presentada por primera vez en el MWC Barcelona 2023 donde los usuarios pudieron disfrutar de una experiencia única para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestra forma de comunicarnos, interactuar y percibir la realidad.

El Catalunya Convention Bureau invita a cada visitante a degustar un bombón de chocolate con sabor ácido (ganache de lima y fruta de la pasión) creado por los Hermanos Roca y su chocolatería Bean-to-Bar Casa Cacao en un escenario donde convergen la realidad digital y la física (phygital). Esta última marca el inicio de un viaje digital, conducido por el maestro chocolatero del Celler de Can Roca (Damian Alsop), con unas gafas de realidad virtual que combina RA y RV. En total, se han producido 1.000 bombones para esta experiencia.

Según Francesc Fajula, CEO de Mobile World Capital Barcelona: “Llevamos más allá los límites de la tecnología con una propuesta que mezcla el mundo físico y el digital para producir nuevas experiencias de usuario. Diseñamos la experiencia para el MWC Barcelona y ahora estamos orgullosos de compartirla internacionalmente por primera vez aquí en Frankfurt. Viajar a través de los sabores creados por los mejores chefs del mundo, los hermanos Roca, es ahora una realidad que nos conecta con las últimas tendencias tecnológicas.

En palabras de Jordi Roca, uno de los 3 hermanos al frente del Celler de Can Roca: “La tecnología nos permite jugar en un nuevo campo en la gastronomía. Con la realidad virtual podemos enriquecer la experiencia de degustar bombones. Todo ello mientras realizamos un viaje sensorial a medio camino entre el mundo real y el virtual. Es increíble”.

Subraya Narcís Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo: “Cataluña tiene un próspero ecosistema tecnológico y un fuerte enfoque en la innovación, con numerosas empresas tecnológicas y startups con sede en la región. Esto proporciona un terreno fértil para el desarrollo y la integración de tecnologías punteras en el sector MICE. La experiencia ‘Taste the technology’ es un buen ejemplo de esta alianza positiva entre el turismo de reuniones y la tecnología”. Según Ferrer, “el turismo de negocios es un segmento de mercado que aporta visitantes con un alto potencial de retorno económico para el país y de interacción con las empresas locales. Además, es un catalizador de nuevas oportunidades, que es el cambio que buscamos en el modelo turístico catalán”.

La experiencia ha sido posible gracias al apoyo de Futura Space, estudio especializado en la concepción y producción de entornos inmersivos, experiencias interactivas y proyectos innovadores.

Checklist para acoger eventos de automoción

El Catalunya Convention Bureau se complace en presentar el nuevo documento “Checklist para acoger eventos de automoción“, dirigido a espacios de reuniones. La checklist cubre los requisitos técnicos y los servicios necesarios para garantizar el éxito de un evento profesionales de automoción.

Esta completa y esquemática guía para ayudar a los espacios de reuniones a prepararse para acoger eventos de la industria de la automoción y la movilidad se enmarca en el proyecto Catalunya Meetings & Mobility, desarrollado junto con la Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción.

“Estamos muy satisfechos de presentar esta nueva herramienta para nuestros miembros y la industria en general”, comenta Sònia Serracarbassa, directora del Catalunya Convention Bureau. “Cataluña es un destino líder para los eventos de movilidad y esta checklist ayudará a los espacios de reuniones a responder a las necesidades de la demanda y a prepararse para acoger eventos aún más grandes y exitosos en el futuro”.

Nueva Meeting Planner Guide de Cataluña

El Catalunya Convention Bureau publica la nueva y mejorada Meeting Planner Guide, con un formato dinámico y funcional diseñado para agilizar el proceso de planificación de reuniones y eventos. La nueva guía muestra la amplia y variada oferta de espacos de reuniones, alojamientos, transporte y actividades after the meeting en Cataluña, así como información detallada sobre el tejido empresarial y de investigación de la destinación.

Con su diseño intuitivo y práctico, la guía es un recurso indispensable para los organizadores de eventos que buscan organizar reuniones exitosas en Cataluña.

Cataluña, polo de atracción de eventos internacionales de movilidad

Cataluña, con Barcelona como sede central del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de Movilidad Urbana, es uno de los destinos líderes del mundo en impulso y captación de eventos profesionales ligados a la industria de la movilidad. Consulta el calendario 2023 de los eventos internacionales de automoción y movilidad sostenible que tienen lugar en Cataluña:

👉Rapid Applications for Transport Summit: encuentro de ciudades, pymes y empresas emergentes de la movilidad (11 mayo, Barcelona).

👉Automobile Barcelonael Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona (13-21 mayo, Barcelona).

👉UITP Global Public Transport Summit: cumbre global de la movilidad colectiva organizada por la Unión Internacional del Transporte Público (4-7 junio, Barcelona).

👉FISITA World Congress: congreso internacional de la Federación Internacional de Sociedades de Ingeniería de la Automoción (12-15 septiembre, Barcelona).

👉EuroBrake: la conferencia dedicada a frenos más grande del mundo (12-14 septiembre, Barcelona).

👉Euro Mobility Festival: evento de referencia de la movilidad urbana en el marco de Sea Otter Europe Costa Brava Girona (22-24 septiembre, Girona).

👉Tomorrow.Mobility Expo World Congress: organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility en el marco de Smart City Expo World Congress (7-9 noviembre, Barcelona).

👉e-Mobility Experience: feria de carácter experiencial centrada en la movilidad eléctrica (7-8 octubre, Circuit Barcelona Catalunya).

👉International Mobility Congresscongreso internacional impulsado por el sector de la movilidad y el transporte público de Cataluña (nuevas fechas por determinar, Sitges).

👉Jornadas Internacionales Supermanzana Barcelona: encuentro de la red de ciudades formada por el proyecto europeo Tune Our Block (22-25 marzo, Barcelona).

Catalunya Meetings & Mobility

MEET Catalunya testimonials

¿Qué buscan los hosted buyers cuando vienen a Cataluña a reunirse con proveedores especializados en turismo de reuniones?

¿Qué utilidad tienen encuentros como el Meet Catalunya para las empresas que participan?

Buenas prácticas para un turismo de reuniones más accesible

Con esta nueva guía, el Catalunya Convention Bureau de la Agencia Catalana de Turismo quiere acercar el turismo de reuniones a todo el mundo. Con 14 pasos muy concretos se podrán celebrar reuniones teniendo en cuenta a todas las personas y sus necesidades, tanto antes, durante, como después del evento. La guía además, incorpora un anexo donde encontrar posibles proveedores de servicios para hacer más accesible el evento.

El legado de los Juegos Olímpicos

Hace 30 años, Barcelona y Catalunya utilizaron la plataforma de los Juegos Olímpicos para transformar tanto la ciudad como la región y llevar a cabo proyectos a gran escala con el fin de promover la práctica del deporte e impulsar la economía local. Los beneficios que dejaron los Juegos se citan a menudo como un ejemplo positivo de legado olímpico.

¿Os animáis a descubrir estos espacios y organizar vuestro próximo evento en una instalación olímpica?



Canal Olímpico
Las instalaciones deportivas y las zonas del Canal Olímpico son el escenario de una innovadora gama de actividades de teambuilding.

Anillo Olímpico
El Anillo Olímpico, sede que albarga multitud de eventos de todo tipo, es un espacio singular de gran belleza que está formado por el Estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi y la Explanada Olímpica.

CAR Sant Cugat
El Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Sant Cugat del Vallés (CAR) ofrece sus instalaciones a empresas y organizaciones para realizar diversas actividades en un entorno distintivo y de élite. Rodeado de deportes de alto rendimiento, el espacio ofrece una amplia gama de instalaciones deportivas con capacidad para acoger cualquier tipo de evento.

Museo Olímpico y del Deporte
El Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch ofrece varios espacios versátiles y segregables con características ideales para acoger diferentes tipos de eventos: conferencias, asambleas, ruedas de prensa, fiestas, etc.

Parque Olímpico
El Parque Olímpico ofrece un abanico de instalaciones y actividades en el Pirineo que permiten a los grupos de empresas disfrutar de emociones y sensaciones en un entorno inigualable. Entre todas las actividades destaca el rafting, propuesta estrella que consiste en cuatro descensos en el canal olímpico de aguas bravas.

Port Olímpic
Construido para acoger las competiciones de vela de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el Port Olímpic se ha convertido en un espacio emblemático de la ciudad. Su oferta gastronómica y de ocio lo convierte en un punto de atracción para los viajeros MICE.


Juegos Olímpicos: Teambuilding deportivo
Olympic Games Experience es un emocionante actividad de teambuilding deportivo destinada a empresas, que convierte a los trabajadore en protagonistas de una competición llena de acción y emociones. La llegada al estadio. La ceremonia de apertura. El calentamiento. El reto de cada prueba. El registro de las marcas. El apoyo de su equipo. La coronación de los ganadores. La ceremonia de clausura. No falta detalle en una experiencia que nunca olvidaréis.


PROGRAMAS Y PROFESIONALES

ACT Tarragona Turisme Diputacio Lleida ddgi Twitter Barcelona Turisme Cambres Catalunya