Inici > Premios Bite y Mos 2024

Premios Bite y Mos 2024

Turismo de la Generalidad de Cataluña ha celebrado el 27 de mayo la segunda edición de la Gala Nacional del Enoturismo y la Gastronomía en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC).

Premiados y miembros del gobierno

En el transcurso de este acto, se ha hecho entrega de los Premios Bite y Mos. El objetivo principal de estos galardones es reconocer el papel fundamental que desempeñan los creadores y creadoras de contenidos digitales enogastronómicos en el fomento de este tipo de turismo y, al mismo tiempo, valorar Cataluña como destino enogastronómico de referencia a escala mundial.

En este sentido, se quiere premiar a los creadores y creadoras que tienen la capacidad de hacer que las audiencias digitales visibilicen directamente sus contenidos desde un ámbito lo más amplio posible, es decir, desde los propios restaurantes y cocineros, pero también desde todas las tipologías de creadores de contenidos que han centrado su labor en la divulgación de los restaurantes y bodegas.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès y Garcia, ha remarcado que aquestos premios son “el evento perfecto para hacer valer un sector de nuestro país que nos ayuda a explicar cómo somos” porque según Aragonès “tenemos un sector con un potencial en el ámbito gastronómico, alimenticio y vitivinícola, extraordinario”. Catalunya en palabras del presidente Aragonès tiene “el maridaje perfecto”, entre “gastronomía y turismo”, porque “la gastronomía, es cultura” y desde el Govern se ha hecho una apuesta “por el valor, más que por el volumen”.

Por su parte, la directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, ha afirmado que “tenemos una cocina que habla de nosotros y de quiénes somos pero hay que darla a conocer para que llegue a todos los rincones del mundo y poder tener la importancia que merecemos”. Según Domènech “queremos conseguir que cuando alguien, en cualquier país, piense en turismo enogastronómico, piense en Cataluña y venga a descubrirla. Queremos convertirnos en un destino enogastronómico de referencia internacional y, por eso, hemos trabajado duro para conseguir ser Región Mundial de la Gastronomía el año 2025”.

Los Premios Bite y Mos se estructuran en dos categorías.

Por un lado, la categoría Bite, que tiene en cuenta la divulgación enogastronómica en un ámbito de actuación internacional. Incluye las siguientes subcategorías:

BITE honorary award: se pretende premiar una carrera profesional muy relevante en el ámbito enogastronómico y que ha contribuido a poner en valor la cultura culinaria catalana mediante la creación de contenido digital.

PREMIADA: Carme Ruscalleda por su excepcional trayectoria en el mundo de la gastronomía, que le ha convertido en referente indiscutible de la alta cocina catalana e internacional. Además, se convirtió en la primera chef catalana en conseguir 3 estrellas Michelin, un reconocimiento que corona décadas de esfuerzo, dedicación y talento culinario. También se le ha reconocido por su impecable carrera profesional, que ha traspasado fronteras recogiendo elogios y admiración en todo el mundo.

Best foodie: se pretende premiar a la persona que desarrolle el mejor contenido mundial en el ámbito enogastronómico.

PREMIADA: Aistė Misevičiūtė por su contribución al mundo de la gastronomía internacional mediante una publicación digital propia, que enriquece los paladares de miles de personas en todo el mundo. Asimismo, el jurado ha premiado su notable labor como creadora y fundadora de “Luxeat”, un blog culinario internacional y por ser una influencia inspiradora en la industria gastronómica, abriendo nuevas perspectivas y explorando las delicias culinarias de culturas diversas a través de su plataforma digital.

Best winefluencer: se pretende premiar a la persona que se considere más influyente mundialmente en el ámbito de la creación de contenidos enológicos.

PREMIADO: Josep Roca por su dedicación y pasión en la promoción del vino como elemento clave de la experiencia gastronómica, haciéndolo accesible y comprensible para todos los públicos. En este sentido, ha hecho una tarea excepcional como copropietario y sumiller de El Celler de Can Roca, templo de aromas y sabores gerundenses reconocido internacionalmente por una sensibilidad y visión innovadoras que han cautivado a paladares de todo el mundo. Además, Roca ha sido reconocido como el mejor sumiller del mundo con el premio Beronia World’s Best Sommelier Award.

Best food traveller: se pretende premiar a la persona que haga difusión en el ámbito de la creación de contenidos gastronómicos relacionados con viajes.

PREMIADO: Matt Goulding por su dedicación como periodista, escritor y productor y su admirable labor de descubrimiento de las delicias culinarias de todo el mundo como cofundador de Roads and Kingdoms, una plataforma que fusiona la cultura, la política y la gastronomía . Por su devoción al explorar y promover la cultura culinaria de Barcelona y de Cataluña, compartiendo historias y experiencias únicas.

Por otra parte, la categoría Mos tiene en cuenta el ámbito nacional e incluye las subcategorías:

Mejor prescriptor/a de la cocina catalana: se pretendre premiar al personaje público que hace una mayor divulgación de la gastronomía catalana en los medios digitales.

PREMIADO: Paco Solé por su profunda comprensión y aprecio de la tradición culinaria catalana. Por su compromiso por preservar y difundir las recetas más emblemáticas del país. Por su dedicación a la restauración como propietario del histórico restaurante 7 Portes de Barcelona y por ser un incansable impulsor y promotor de la cultura gastronómica de nuestro país a través de tertulias, cenas líricas y libros.

Mejor embajador/a: se pretendre premiar al mejor creador o creadora de contenido de la gastronomía catalana.

PREMIADA: Trinidad Gilbert por los años de periodismo cocinado rigurosamente con ingredientes de calidad en medios como el Diari Ara y porque con su verbo es capaz de transmitirnos la emoción de cada producto, plato, y restaurante que prueba.

Mejor prescriptor/a del vino: se pretendre premiar al mejor creador o creadora de contenido en el ámbito enológico catalán.

PREMIADO: Lluís Tolosa por su versatilidad y el trabajo de tantos años como sociólogo, escritor, formador y comunicador especializado en enoturismo. Tolosa ha hecho una ingente labor de divulgación de la cultura del vino, a través de más de 20 libros publicados, que han permitido hacer entender a quien lo lee y le escucha que conocer el vino es conocer su tierra, su gente y su historia.

Mejor colectivo: se pretendre premiar a la mejor presencia digital de un colectivo relacionado con la enogastronomía catalana.

PREMIADO: Mujeres del vino, una entidad sin ánimo de lucro que promueve la presencia y el reconocimiento de las mujeres que trabajan en el sector del vino: campesinas, enólogas, sumilleres… desde la tierra hasta la comunicación. Y para reivindicar y difundir su gran labor a través de la organización de catas y otros eventos vitivinícolas.

Jurado

  • Presidente: Muy Hble. Sr. Roger Torrent i Ramió, consejero de Empresa y Trabajo.
  • Secretaria: Beatriz Nubiola de Palacio, jefe de Marcas de la unidad de Marketing de Experiencias de la Agencia Catalana de Turismo.

Vocales:

  • Sra. Marta Domènech i Tomàs, directora general de Turismo.
  • Sra. Georgina Tost i Faus, secretaria de Políticas Digitales, designada por el Departamento competente en materia de políticas digitales.
  • Sr. Xavier Agell i Tuser, jefe del servicio de Secretaría del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), designada por el Departamento competente en materia de agricultura.
  • Sra. Fina Puigdevall i Nogareda, en calidad de profesional de prestigio en el ámbito gastronómico.
  • Sr. Toni Massanés Sánchez, en calidad de profesional de prestigio en el ámbito gastronómico.
  • Sr. Quim Vila i Betriu, en calidad de profesional de prestigio en el ámbito enológico.
  • Sr. Enric Jové i Bosch, en calidad de profesional de prestigio en el ámbito del marketing digital.
  • Sra. Carme Gasull Roigé, en calidad de profesional de prestigio en el ámbito del periodismo gastronómico y enológico.

Más información

Bases reguladoras de los Premios Bite y Mos

Convocatoria de la segunda edición de los Premios Bite y Mos

Notas de premsa


PROGRAMAS Y PROFESIONALES

ACT Tarragona Turisme Diputacio Lleida ddgi Twitter Barcelona Turisme Cambres Catalunya